Encuentros con la literatura compartidos en grupo,
para descubrir, profundizar y ampliar el placer de leer.

En el taller analizamos textos de diferentes géneros, estilos y épocas. Cada mes tiene su propia unidad, que puede ser un autor, una problemática, un determinado tipo de texto literario.

Lo que enriquece el trabajo es que no se expone una manera de interpretar para que sea adoptada por todos: no buscamos el sentido "verdadero" de las obras, sino compartir las diferentes significaciones que surgen de nuestros modos de leer, alimentar la lectura de cada uno con las de los otros. Complementamos con referencias a características del período, movimiento o género al que pertenece el texto, así como a los rasgos de la obra de su autor.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Ningún reloj cuenta esto

Encabezado por un fragmento del poema Al revés de las aves del monte, de César Vallejo:
Todo esto
agítase, ahora mismo,
en mi vientre de macho extrañamente.
este libro de Rivera Garza originalmente estuvo por titularse Hombres frágiles.

La lectura seguramente hace ocioso ese nombre más explícito que el que finalmente quedó, potentemente sugestivo, y que aparece en el epígrafe que cierra (de modo contrario a lo habitual) el último cuento:
"Nos sentamos por la tarde, observamos la oscuridad que lentamente se desdobla: ningún reloj cuenta esto."
Ted Hughes, September



Entre otras cosas, Ningún reloj cuenta esto es una maravillosa exploración literaria de formas íntimamente extrañas, y descentradas, de la masculinidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario