Encuentros con la literatura compartidos en grupo,
para descubrir, profundizar y ampliar el placer de leer.

En el taller analizamos textos de diferentes géneros, estilos y épocas. Cada mes tiene su propia unidad, que puede ser un autor, una problemática, un determinado tipo de texto literario.

Lo que enriquece el trabajo es que no se expone una manera de interpretar para que sea adoptada por todos: no buscamos el sentido "verdadero" de las obras, sino compartir las diferentes significaciones que surgen de nuestros modos de leer, alimentar la lectura de cada uno con las de los otros. Complementamos con referencias a características del período, movimiento o género al que pertenece el texto, así como a los rasgos de la obra de su autor.

viernes, 6 de marzo de 2015

primeras lecturas

Comenzamos marzo: en los primeros encuentros tenemos para analizar relatos breves de Ricardo Piglia ("El gaucho invisible", "La pared", "El precio del amor", "El laucha Benítez cantaba boleros", Nombre falso: "Homenaje a Roberto Arlt" / "Luba"). Luego vendrán cuentos de Luis Gusmán.
Dos referentes inevitables de la narrativa argentina contemporánea.

Participá de un encuentro sin compromiso. Te esperamos


No hay comentarios:

Publicar un comentario